Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar conformó primer grupo de líderes en Viotá

(Cundinamarca, 13 de julio de 2021) Al son de timbales y trompetas de la Banda Sinfónica de Viotá y de los fandangos y currulaos de los grupos de danzas, la Alcaldía de Viotá y la Fundación Huellas de Oro recibieron al equipo de la Alta Consejería para la Felicidad y Bienestar de Cundinamarca, entidad que conformó el primer grupo de líderes de bienestar, quienes pertenecen a sectores veredales del municipio.

El grupo consolida el trabajo que se viene haciendo en temas de bienestar en el municipio y asigna responsabilidades para gestionar, capacitar y trabajar en temas y herramientas de bienestar para cada sector.

Durante la visita de la Alta Consejería a Viotá la entidad lideró el taller “Mil razones para perdonar” para los sectores urbano y rural de la vereda Las Palmas.

“Buscamos que nuestros viotunos cuenten con los elementos necesarios para construir desde el perdón, debido a que el conflicto armado nos ha dejado grandes secuelas,” afirmó el secretario de Hacienda de Viotá, Carlos Rivera.

Al cierre de la actividad, Nancy Patricia Venegas, alta consejera departamental, manifestó: “Hay mil razones para perdonar y continuar nuestro camino, dejando esas cargas de lado. Hoy les propongo que encontremos nuestro propósito para ser felices y renunciemos a lo que no esté en esa línea.”

Estas actividades se desarrollaron como parte de la implementación de la Escuela de la Felicidad, meta número 12 de la Alta Consejería del Plan de Desarrollo de Cundinamarca ¡Región que Progresa!

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.